Trámites y plazos administrativos
Observaciones importantes en el trámite de Solicitud del Título Oficial:
1º Comprueba que has finalizado la titulación. Para ello puedes consultar tu expediente en el Portal Servicios y comprobar que la calificación del TFG/TFM es definitiva.
2º Rellena tu solicitud del título.
3º Pide a la secretaría tu tasa del título, bien directamente, o a través del correo electrónico de la secretaría (secretariaeeyt@unex.es), e indica si tienes alguna exención (familia numerosa, etc.) para que se te pueda aplicar el correspondiente descuento.
Esta tasa la debes pagar en un cajero o sucursal del Banco de Santander. Necesitarás para el título el recibo del cajero o la tasa sellada por el Banco.
4º Entrega o envía los documentos en la Secretaría.
-
- Solicitud de título rellena y firmada.
- Fotocopia del DNI (en vigor).
- Tasa del título pagada.
- Original y fotocopia de las exenciones, si es tu caso (por ejemplo, el título de familia numerosa).
-
-
-
Distintos procedimientos para solicitar el título:
-
-
- Gestión completa por correo electrónico: solo es posible realizarla por este medio si puedes firmar digitalmente tu solicitud de título. En tal caso, pide por e-mail a la secretaría tu tasa del título (envía título de familia numerosa, si es el caso), cuando hayas comprobado a través del PORTAL DE SERVICIOS que tienes completo el expediente. Una vez hecho el pago, envía escaneada tu solicitud rellena y firmada digitalmente, junto con tu copia del DNI y el resguardo de tu tasa (pagada en el Banco de Santander). Se te mandará el resguardo provisional en la respuesta.
- Gestión realizada por persona autorizada: la documentación a entregar es la misma que la indicada en los puntos anteriores, añadiendo, además, una autorización escrita y firmada por el interesado. La solicitud del título puede ir en este caso firmada tanto por el interesado como por el autorizado.
- Gestión por correo postal: si no puedes gestionar la solicitud de tu título por ninguno de los anteriores procedimientos, una vez pedidos por e-mail los documentos arriba citados, puedes enviarnos la documentación rellena, firmada y pagada a través del correo postal. Te podemos enviar el resguardo a la dirección de correo postal o electrónico que nos indiques.
Como parte final del proceso, por favor, rellena y envía la siguiente encuesta:
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GENERAL CON LA TITULACIÓN
-
- CONVOCATORIA DE NOVIEMBRE (Convocatoria extraordinaria de finalización de estudios)
Podrán acogerse a esta convocatoria los estudiantes que cumplan con los requisitos recogidos en el Artº 6, apartados 5 y 6, de la Normativa de Evaluación de las Titulaciones oficiales de Grado y Máster de la Universidad de Extremadura
SOLICITUDES: del día 26 de septiembre al 3 de octubre de 2024 (ambos inclusive)
-
- CONVOCATORIA DE ENERO
SOLICITUDES: -para asignaturas del segundo semestre, salvo en las asignaturas de primera matrícula- del día 20 de noviembre al 5 de diciembre de 2024 (ambos inclusive)
-
- CONVOCATORIA DE JUNIO:
SOLICITUDES: -para asignaturas del primer semestre- del día 7 al 25 de abril de 2025 (ambos inclusive)
-
-
Solicitud de anulación de matrícula total o parcial: presentada antes del 15 de octubre de 2024, conllevará los efectos señalados en el Artº 12, apartados 1 y 2, del Decreto de la Junta de Extremadura de precios públicos.
-
Solicitud de anulación de matrícula total o parcial: presentada en fecha posterior al 15 de octubre de 2024, producirá los efectos señalados en el Artº 12, apartados 3 y 4, del Decreto de la Junta de Extremadura de precios públicos.
-
Asignaturas del primer semestre: hasta el día 20 de diciembre de 2024.
Asignaturas del segundo semestre: hasta el día 25 de abril de 2025.
Del 29 de enero al 14 de febrero de 2025 (ambos inclusive)
El estudiante que cumpla los requisitos exigidos para ser evaluado por compensación dirigirá su solicitud al Sr. Decano del centro, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la finalización del plazo de entrega de las actas de la convocatoria oficial en la que se solicita la compensación curricular. (Artº 21 de la Normativa de Evaluación)
Los estudiantes cuentan con seis convocatorias para superar las asignaturas, más una convocatoria extraordinaria cuando le falte menos del 25 % de los créditos -máximo de 18 créditos, además del Trabajo Fin de Estudios, para terminar la titulación- (Artº. 3.3 de la Normativa reguladora del progreso y la permanencia de estudiantes en la UEx). La solicitud se presentará en la Secretaría en los siguientes plazos:
a) Plazos para solicitar esta convocatoria en el momento de matricular la asignatura (Léanse las siguientes instrucciones)
b) Plazos para acogerse a las distintas convocatorias, si ya se encuentra matriculado de la asignatura en los plazos oficiales de matrícula:
-
-
- Noviembre: en la 1ª quincena de octubre
- Enero: en la 1ª quincena de diciembre
- Junio: en la 1ª quincena de abril
- Julio: en la 1ª quincena de junio
-
La Normativa reguladora de los Traslados de Expediente de la UEx, conforme a su objeto, criterios de admisión y procedimiento establece los siguientes plazos de solicitud de admisión:
-
Por continuidad de estudios: entre el 1 y el 15 de julio anterior al inicio del correspondiente curso académico para el que se solicita la admisión. A la solicitud se acompañarán los documentos recogidos en el Artº 5, apartado 1.2. de la Normativa reguladora de los Traslados de Expediente.
-
Por reconocimiento parcial de estudios realizados en el extranjero: entre el 1 y el 15 de julio anterior al inicio del correspondiente curso académico para el que se solicita la admisión. Una vez aceptada la solicitud se acompañarán los documentos recogidos en el Artº 5, apartado 1.4. de la Normativa reguladora de los Traslados de Expediente.
- Por diferentes estudios: PREINSCRIPCIÓN (En los plazos que se establezcan en el calendario de preinscripción)
La solicitud de devolución de tasas o precios públicos por servicios académicos universitarios deberá presentarse, junto con los documentos necesarios, en el registro de la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo o en cualquiera de las formas previstas en el art.º 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
– Normativa aplicable:
– Ley 18/2001 de 14 de diciembre, sobre Tasas y Precios Públicos de la C.A. de Extremadura.
– Instrucción 2/2003 de la Gerencia de la UEx sobre tramitación de las devoluciones de tasas o precios públicos por servicios académicos.
– Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago.
– Decreto por el que se fijan los precios públicos de enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales en la Universidad de Extremadura que, anualmente, publique la Junta de Extremadura en el DOE.
– Modelo de solicitud
– Plazo de solicitud:
No se podrán tramitar las solicitudes hasta que no haya transcurrido el plazo de ocho semanas desde que se realizó el último pago domiciliado (art.º 34.1 de la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago). Transcurrido dicho plazo se podrá presentar en cualquier momento con un máximo de cuatro años, expirado el mismo prescribirá el derecho a la devolución.
– Documentos que se deben aportar:
-
-
Obligatorios, junto con todas las solicitudes:
-
-
-
-
Fotocopia del DNI
-
Recibos originales de la domiciliación bancaria de haber abonado el servicio académico.
-
Fotocopia de la matrícula original realizada (se puede solicitar en la Secretaría del Centro)
-
Acreditación bancaria de la titularidad de la cuenta
-
-
-
-
Exigidos, según los casos:
-
-
-
-
Original de la credencial de concesión de Beca expedida por el Ministerio de Educación o Junta de Extremadura.
-
Fotocopia compulsada del libro de familia numerosa en vigor
-
Cualquier otro documento que dé derecho a exención
-
-
– Devolución de tasas en concepto de matrícula.
Se observarán los requisitos recogidos en el Decreto de la Junta de Extremadura que anualmente se publique en el DOE, por el que se fijan los precios públicos de enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales en la Universidad de Extremadura.
No obstante, se indica lo siguiente:
1. La solicitud de anulación total o parcial de la matrícula a instancia del estudiantado, efectuada antes del 15 de octubre del curso académico, presentada ante el Decanato/Dirección del Centro en el que se encuentre matriculado, conllevará la aceptación de dicha anulación de matrícula, devolviéndose las cuantías abonadas en concepto de precio público por actividad docente y no supondrá cómputo en número de matrículas ni de convocatorias agotadas. En todo caso, dicha devolución no incluirá ninguno de los conceptos establecidos de Tarifas Administrativas, ni la cuantía abonada por el Seguro Escolar.
2. Siempre que el alumnado no haya hecho uso de ninguna convocatoria en la asignatura o asignaturas objeto de anulación, en el presente curso académico, la solicitud de anulación total o parcial de matrícula a instancia del estudiantado, presentada en fecha posterior a la señalada en el apartado 1, producirá los siguientes efectos:
a) Conllevará la aceptación de dicha anulación de matrícula exclusivamente con efectos académicos, de forma que no supondrá cómputo en el número de matrículas ni de convocatorias agotadas.
b) No conllevará la devolución de lo abonado hasta ese momento en concepto de precio público por actividad docente ni en concepto de tarifas administrativas. Para el caso del alumnado al que se le haya concedido el fraccionamiento de la matrícula, no se procederá a la devolución de lo abonado hasta ese momento en concepto de precio público por actividad docente ni en concepto de tarifas administrativas, exigiendo, además, los débitos pendientes del fraccionamiento concedido. Se entenderá que el estudiantado no ha utilizado ninguna convocatoria, cuando no figure incluido en algún acta de examen.
3. En el caso de que concurran circunstancias extraordinarias sobrevenidas debidamente justificadas, que impidan al alumnado continuar con sus estudios universitarios, el rectorado de la Universidad de Extremadura, en el uso de sus competencias, podrá estimar la anulación de la matrícula al estudiantado afectado por las circunstancias sobrevenidas que pudiera, incluso, suponer la devolución de los abonos realizados por el afectado.
-
-
Horario: de lunes a viernes, solo en horario de mañanas.
-
Registro Electrónico general REG:
Para presentar cualquier escrito, solicitud o documentación dirigida a la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo puede hacerlo a través del Registro Electrónico general (REG) que la Administración General del Estado pone a disposición en su Sede Electrónica. Deberá disponer de DNI electrónico o certificado digital, además de tener instalado AutoFirma
Campos que se deben cumplimentar, una vez que se acceda a la aplicación:
-
-
Organismo destinatario : con el botón “Buscador”, seleccionar lo siguiente:
-
Nivel de Administración: “Universidades”
-
Comunidad Autónoma: “Extremadura”
-
Buscar e introducir el código DIR3 “U00200031” (Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo)
-
-
Asunto : Breve descripción de la solicitud o escrito.
-
Expone : Indicar los hechos que motivan la solicitud o escrito.
-
Solicita : Indicar la petición que se formula.
-
Documentos anexos, mediante el enlace “Añadir documento”, podrá acompañar a la solicitud los documentos pertinentes.
-
-
Unidades tramitadoras de la UEx incluidas en GEISER